Añadiendo a la receta del perejil de Javi, lo que provoca la eliminación de la orina, osea que es muy diurético, es la raíz, así como es aperitivo, estimulante y emenagogo, y para provocar o regular la menstruación, se usa de preferencia los frutos, pero sin abusar, ya que en cantidad, puede causar abortos, LA RAÍZ DEL APIO TIENE LAS MISMAS PROPIEDADES. También a los que les guste los ajos pero no el olor que provoca, se come las hojas del perejil crudas.
Saludos.
Marycasta
Pages - Menu
▼
31 enero 2011
Socia del Club recibe medalla del Rector de la U.C. por su doctorado
Los que hayáis leído el Diario Montañés del viernes 28, pag. 2 habréis visto, y si no volver a fijaros, a una asidua a las marchas del Club, con la medalla de la U.C., impuesta por el Rector, en el acto académico de Santo Tomas de Aquino.
Los que no lo hayan visto pueden ver y leer la noticia en la siguiente dirección de google:
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110128/cantabria/rector-pide-partidos-mantengan-20110128.html.
Vaya para ella nuestra la enhorabuena y felicitación de todos los que componemos el Club.
Los que no lo hayan visto pueden ver y leer la noticia en la siguiente dirección de google:
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110128/cantabria/rector-pide-partidos-mantengan-20110128.html.
Vaya para ella nuestra la enhorabuena y felicitación de todos los que componemos el Club.
Relación de socios 2011, al corriente de pago a fecha de 31/Diciembre/2011
Relación de socios del Club en 2011
Nº- Nombre y Apellidos--- Nº Socio antiguo
1 Víctor M. Gómez Pando 7
2 José Manuel Sotres Sánchez 8
Nº- Nombre y Apellidos--- Nº Socio antiguo
1 Víctor M. Gómez Pando 7
2 José Manuel Sotres Sánchez 8
29 enero 2011
CORRIGIENDO UN ERROR
De nuevo con vosotros para corregir un error en el correo que os he mandado sobre la foto más grande del mundo.-
Decir que la dirección correcta a meter en Google es:
http://www.sevilla111.com
Pido disculpas por el error.-
Saludos de Javichu
28 enero 2011
LA FOTO MAS GRANDE DEL MUNDO
Esta foto la hizo una empresa sevillana con una imaginación y talento fuera de lo común.-
En la foto se ve Sevilla al completo (una pasada).-
Meter en Google http://www. sevilla.com (picar).-
En la 1ª línea saldrá:
Sevilla 111 Gigapixeles. Visita interactiva de Sevilla, Record..., (picar).-
Veréis una gran foto de Sevilla con el Guadalquivir, debajo veréis 15 cuadrados pequeños con diferentes nombres, ir picando en ellos y veréis todo Sevilla.-
Debajo de estos cuadrados hay otros 10, herramientas para disponer de la foto, picar en ellos y disfrutar.-
PROPIEDADES DEL PEREJIL
Muy buena esa cabecera de blog .-
Que no se diga que solo pongo fotos.-
Para limpiar....... TUS RIÑONES Y OTROS ÓRGANOS
¡¡¡LA RECETA DE LA ABUELA !!!
Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando la sangre, quitando la sal, el veneno y cualquier cosa dañina que entre en nuestro sistema.-
Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y... ¿cómo vamos a deshacernos de esto?
Es muy sencillo, primero toma un puñado de perejil y lávalo muy bien, después córtalo en pedazos pequeños y ponlo en una olla y agrega agua limpia (1 litro ), hiérvalo diez minutos, déjalo enfriar, cuélalo en una botella limpia y ponlo en el refrigerador.-
Es muy sencillo, primero toma un puñado de perejil y lávalo muy bien, después córtalo en pedazos pequeños y ponlo en una olla y agrega agua limpia (
Toma un vaso diariamente y verás que toda la sal y el veneno acumulado empieza a salir de tu riñón al orinar.-
El Perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural.-
PROPIEDADES Y ELEMENTOS NUTRITIVOS DEL PEREJIL:
Es un potente antioxidante, rejuvenece la piel.-
Contiene betacaroteno.-
Rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre.-
Rico en clorofila, combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva.-
Rico en vitamina C, previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo.-
Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia.-
Rico en vitamina C, previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo.-
Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia.-
Es muy benéfico para los niños y deportistas.-
Es diurético, ayuda a eliminar líquidos en forma natural, por esta cualidad se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.-
Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental.-
Ideal para fortalecer el cabello y las uñas.-
Es diurético, ayuda a eliminar líquidos en forma natural, por esta cualidad se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.-
Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental.-
Ideal para fortalecer el cabello y las uñas.-
Muy bueno para combatir problemas de la piel.-
Útil contra las úlceras.- Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias.-
Calendario de Marchas 2011, incluye las dos que organiza la FCDME
CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2011
Enero
18. - Asamblea anual de Socios
22.- Senda Costera: Playa de la Ñora (Asturias)-Playa de San Lorenzo (Gijón)-Barrio de Cimadevilla-Playa de Poniente.
Febrero
19.-Celucos – Picos de Hozalba (929m)- Collada de Hozalba.
Marzo
26.-Trescares-Caraves-Puerto de Nava-Arenas de Cabrales (Asturias).
Abril
16.-Travesia: Collados del Asón-Brenavinto-Alto de las Estacas (1340m)-Porracolina (1414m)- El Mosquiteru- Socoueva.
Mayo
28.- El Camín de la Madera ( Asturias): Lago de Enol-Vega la Piedra-Collado de los Cabritales-Vega de Ciarda-Lago de Enol.
Junio.
12-Dia del Montañismo Cantabro, organizado por la FCDME
18.-Ruta de las Majadas (Asturias): Lago de la Ercina-Balbín-Parres-Arnaedo-Vega Maor-Ostón-Senda del Cares-Poncebos
Julio.
Septiembre
24.-Ascensión al Jaro (1449m) desde Vega de Liébana. (Marcha conjunta con el Grupo de Montaña 2000 y Pico)
Octubre
2-Día de los Senderos de Cantabria, organizado por la FCDME
29.-Piedras Luengas-Avellanedo
Noviembre
19.-Travesia Collada de Carmona- Tudanca.
Diciembre
10.-Marcha del Champan.
SALIDA A IBIO
Hola compis, esta visto que el Presi no para de meter tecnología punta en el blog, un hurra por él, ahora solo falta que sepamos nosotros desarrollar estos adelantos técnicos.-
Bueno, para que no sea él solo el que mete cositas al blog voy a poneros unas fotos de la marcha que hice el miércoles 26 a las antenas de Ibio.-
Salimos 2 amiguetes desde Santander en el tren de RENFE (apeadero de Valdecilla) hasta Las Caldas a 90m de altitud y cumbreamos las antenas de Ibio 790m para lo que empleamos 2:30 horas.- A la bajada empleamos 2 horas para llegar a Virgen de la Peña donde cogimos el tren de FEVE para regresar a Santander, nuevamente (apeadero de Valdecilla).-
Decir que no ha sido tan bonito como la marcha de la costa del pasado sábado pero que ha sido un buen entrenamiento y hemos disfrutado de la mañana haciendo un poco de ejercicio.-
Paso a poneros unas fotos de la marcha.-
Saludos de Javichu.-
Empezada la marcha una foto de la zona donde se ve la autopista
Llegando a las antenas vemos primero una caseta con una pequeña antena,
no se que es pero me llama la atención
Ya vemos el objetivo
Una vez cumbreadas las antenas el maestro se hizo la foto de rigor
Fotos de la zona
Vistas de los pueblos vecinos desde la cumbre
La última mirada
Foto en el apeadero de Virgen de la Peña de regreso a casita
27 enero 2011
Ya tenemos las LICENCIAS FEDERATIVAS de 2011.
El que la haya solicitado ya se puede pasar, a partir de esta tarde, por el Chumarru para recogerla
Un saludo
Un saludo
26 enero 2011
Hemos quitado “la clave” y no se ha caído el puente.
Todo el Blog estaba montado con el dominio de nuestro nombre antiguo de Club http://www.clubsimonisasi.blogspot.com/, todo descansaba sobre ese nombre y nuestra adaptación al Peñas Arriba requería también cambiar eso, la nomenclatura anterior, para que las búsquedas por Google funcionasen mejor. Pues!!!EURECA¡¡¡, conseguido, el Blog sigue intacto con toda su documentación. No se ha caído, no ha desaparecido. He podido cambiar “la clave” y el puente sigue en su sitio.
Durante esta mañana no habréis podido entrar en él al haber cambiado de dirección, que pasa a ser DEFINITIVAMENTE http://www.clubpenasarriba.blogspot.com/. Así que, si tecleáis esta nueva dirección y la guardaís en favoritos ya no tendréis más sobresaltos.
El Departamento de I+E+I del Peñas Arriba sigue trabajando en mejorar aún más el Blog.
Un saludo.
Fernando
Durante esta mañana no habréis podido entrar en él al haber cambiado de dirección, que pasa a ser DEFINITIVAMENTE http://www.clubpenasarriba.blogspot.com/. Así que, si tecleáis esta nueva dirección y la guardaís en favoritos ya no tendréis más sobresaltos.
El Departamento de I+E+I del Peñas Arriba sigue trabajando en mejorar aún más el Blog.
Un saludo.
Fernando
15 Años de Calendario de Marchas
Para los nostálgicos, para los que no paran, para los que le fallan la memoria, para los coleccionistas, para los antiguos y nuevos socios, para la directiva y socios de otros Clubes, para todos en general. Ya disponéis de CASI todos los calendarios de marcas del Club, en la pestaña de “Actividades” del Blog, que año tras año, desde 1991, el Club ha ido organizando.
Por el momento contamos con los calendarios de 15 años, nos faltan 6, los calendarios de: 1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998. Si alguien los tiene que me los envíe que los metemos en el Blog.
Espero os guste. Un saludo. Fernando
Por el momento contamos con los calendarios de 15 años, nos faltan 6, los calendarios de: 1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998. Si alguien los tiene que me los envíe que los metemos en el Blog.
Espero os guste. Un saludo. Fernando
Calendario Marchas 2009
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2009
ENERO
27.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
31.- Senda costera: La Isla – Lastres- Playa de Rodiles (Asturias)
Dificultad: Media-baja
FEBRERO
21.- Barcena de Pie De Concha-Pico Jano (1.290m)
Dificultad: Media
MARZO.
14.- Sierra del Cuera: Arangas-Pico Liño (1.179m)-Alles (Asturias).
Dificultad: Media-alta
ABRIL.
18.- Pico Pierzu (1.552m) Asturias.
Dificultad: Media-alta
MAYO
23.-Abiada-Pico del Cordel (2.061m)-Sejos-Uznayo
Dificultad: Media-alta
JUNIO.
06.-Marcha nocturna: San Salvador –Peña Cabarga
Dificultad: Baja
20- El Cable-Horcados Rojos- Pico Tesorero (2.570m)
Dificultad: Media-alta
JULIO.
25-27.- Marcha de los Tres Días: Fuente del Chivo-Vega Naranco-Cain- Los Lagos de Covadonga.
Dificultad: Alta
SEPTIEMBRE.
19.- Marcha por la Sierra de Atapuerca (Burgos) y visita centro de interpretación
Dificultad: Media-baja
OCTUBRE.
17.- La Gandara- Brenavinto-Valdició-San Roque de Riomiea.
Dificultad: Media
NOVIEMBRE.
14.- La Calera del Prado-Pico Zalama (1.336m)-Alto de Ubal (Vizcaya)
Dificultad: Media
DICIEMBRE
12.- Marcha del Champán
Dificultad: Media-baja
ENERO
27.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
31.- Senda costera: La Isla – Lastres- Playa de Rodiles (Asturias)
Dificultad: Media-baja
FEBRERO
21.- Barcena de Pie De Concha-Pico Jano (1.290m)
Dificultad: Media
MARZO.
14.- Sierra del Cuera: Arangas-Pico Liño (1.179m)-Alles (Asturias).
Dificultad: Media-alta
ABRIL.
18.- Pico Pierzu (1.552m) Asturias.
Dificultad: Media-alta
MAYO
23.-Abiada-Pico del Cordel (2.061m)-Sejos-Uznayo
Dificultad: Media-alta
JUNIO.
06.-Marcha nocturna: San Salvador –Peña Cabarga
Dificultad: Baja
20- El Cable-Horcados Rojos- Pico Tesorero (2.570m)
Dificultad: Media-alta
JULIO.
25-27.- Marcha de los Tres Días: Fuente del Chivo-Vega Naranco-Cain- Los Lagos de Covadonga.
Dificultad: Alta
SEPTIEMBRE.
19.- Marcha por la Sierra de Atapuerca (Burgos) y visita centro de interpretación
Dificultad: Media-baja
OCTUBRE.
17.- La Gandara- Brenavinto-Valdició-San Roque de Riomiea.
Dificultad: Media
NOVIEMBRE.
14.- La Calera del Prado-Pico Zalama (1.336m)-Alto de Ubal (Vizcaya)
Dificultad: Media
DICIEMBRE
12.- Marcha del Champán
Dificultad: Media-baja
Calendario Marchas 2008
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2008
ENERO
26.- Sendero del Ebro: Tudanca-Puente Arenas (Burgos)
29.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
FEBRERO
23.- Senda costera: Ribadesella-La Isla (Asturias)
MARZO.
15.- Lunada-Porracolina-Calseca.
ABRIL.
19.- Dobarganes-Pico Jano (1.440m)-Potes.
MAYO
24.-Santa Maria de Lebanza (Palencia) – Pico Lezna (2.208m)- Pico Pumar- Pico Bistruey- Caloca
JUNIO.
14- Puerto San Isidro (Asturias)- Pico Torres (2.104m)
JULIO.
18- Marcha nocturna: Pedreña-Peña Cabarga
25-28.- Marcha de los Tres Días: Circo de Gavarnie (Francia).
SEPTIEMBRE.
27.- Marcha por Valderredible. Visita Centro de Interpretación del Rupestre
OCTUBRE.
18.- Ruta de los sentidos: San Miguel de Cornezuelo-Soncillo- Puentedey (Burgos)
NOVIEMBRE.
8.- Senda del Arcediano: Soto de Sajambre-Amieva (Asturias)
DICIEMBRE
13.- Marcha del Champán: Fuente Las Varas-Alisas- La Piluca-Matienzo.
ENERO
26.- Sendero del Ebro: Tudanca-Puente Arenas (Burgos)
29.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
FEBRERO
23.- Senda costera: Ribadesella-La Isla (Asturias)
MARZO.
15.- Lunada-Porracolina-Calseca.
ABRIL.
19.- Dobarganes-Pico Jano (1.440m)-Potes.
MAYO
24.-Santa Maria de Lebanza (Palencia) – Pico Lezna (2.208m)- Pico Pumar- Pico Bistruey- Caloca
JUNIO.
14- Puerto San Isidro (Asturias)- Pico Torres (2.104m)
JULIO.
18- Marcha nocturna: Pedreña-Peña Cabarga
25-28.- Marcha de los Tres Días: Circo de Gavarnie (Francia).
SEPTIEMBRE.
27.- Marcha por Valderredible. Visita Centro de Interpretación del Rupestre
OCTUBRE.
18.- Ruta de los sentidos: San Miguel de Cornezuelo-Soncillo- Puentedey (Burgos)
NOVIEMBRE.
8.- Senda del Arcediano: Soto de Sajambre-Amieva (Asturias)
DICIEMBRE
13.- Marcha del Champán: Fuente Las Varas-Alisas- La Piluca-Matienzo.
Calendario Marchas 2007
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2007
ENERO
23.- Asamblea General de Socios en la sede del Club.
27.- Senda costera E-9: Llanes – Llanes de Prías (Asturias)
Dificultad: Baja
FEBRERO
17.- Senda del Cares.
Dificultad: Baja
MARZO
17.- Brañosera (Palencia) -Valdecebollas (2.143 m)-Mazandrero.
Dificultad: Media
ABRIL
21.- GR 85: Villasana de Mena-Castrobarto-Castresana (Burgos)
Dificultad: Media
MAYO
19.- Tielve- Majada de Tordín-Arenas de Cabrales.
Dificultad: Baja
JUNIO.
9.- Mirador del Cable-Refugio Collado Jermoso-Fuente Dé
Dificultad: Media
JULIO
7.- San Glorio-Peña Prieta-Cardaño de Arriba (Palencia).
Dificultad: Media
27-29.- Marcha de los Tres: Somiedo-Peña Ubiña (Asturias)
Dificultad: Media/Alta
SEPTIEMBRE
22.- Fuente del Chivo-Peñalabra-Cueva.
Dificultad: Baja/Media
OCTUBRE
20.- Sendero del Ebro GR 99: Bustasur- Aldea de Ebro-Monte Hijedo
Dificultad: Baja/Media
NOVIEMBRE
10.- Tielve-Peña Main-Bulnes-Puente Poncebos.
Dificultad: Media
DICIEMBRE
15.- Marcha del Champán: Subida a Treviso
Dificultad: Media
ENERO
23.- Asamblea General de Socios en la sede del Club.
27.- Senda costera E-9: Llanes – Llanes de Prías (Asturias)
Dificultad: Baja
FEBRERO
17.- Senda del Cares.
Dificultad: Baja
MARZO
17.- Brañosera (Palencia) -Valdecebollas (2.143 m)-Mazandrero.
Dificultad: Media
ABRIL
21.- GR 85: Villasana de Mena-Castrobarto-Castresana (Burgos)
Dificultad: Media
MAYO
19.- Tielve- Majada de Tordín-Arenas de Cabrales.
Dificultad: Baja
JUNIO.
9.- Mirador del Cable-Refugio Collado Jermoso-Fuente Dé
Dificultad: Media
JULIO
7.- San Glorio-Peña Prieta-Cardaño de Arriba (Palencia).
Dificultad: Media
27-29.- Marcha de los Tres: Somiedo-Peña Ubiña (Asturias)
Dificultad: Media/Alta
SEPTIEMBRE
22.- Fuente del Chivo-Peñalabra-Cueva.
Dificultad: Baja/Media
OCTUBRE
20.- Sendero del Ebro GR 99: Bustasur- Aldea de Ebro-Monte Hijedo
Dificultad: Baja/Media
NOVIEMBRE
10.- Tielve-Peña Main-Bulnes-Puente Poncebos.
Dificultad: Media
DICIEMBRE
15.- Marcha del Champán: Subida a Treviso
Dificultad: Media
Calendario Marchas 2006
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2006
ENERO
24.- Asamblea General de Socios en la sede del Club.
28.- Villasuso de Cieza–Brañazarza-Brenis-Villasuso de Cieza
Dificultad: Baja
FEBRERO
18.- Senda costera: Playa de la Franca-Bufones de Santiuste y Arenillas-Andrin (Asturias)
Dificultad: Baja
MARZO
25.- Ruta Año Jubilar Lebaniego: Cicera–Collado Arcedón–Lebeña–Potes.
Dificultad: Baja
ABRIL
29.- Cantoral de la Peña-Sierra de la Peña Redonda (1.900 m)-Tejal de Tosandra-Dehesa de Montejo (Palencia)
Dificultad: Baja
MAYO
13.- GR 85: Trespaderme-Puente Arenas (Burgos) y vista al monumento natural: Ojo Guareña.
Dificultad: Baja
JUNIO.
24.- Santibáñez de Resoba (Palencia)-Puertos de Pineda-Cucayo
Dificultad: Baja
JULIO
27-30.- Marcha de los Tres Días por el Pirineo Leridano: Hospital de Viella-La Restanca-Colomers-Lago San Mauricio
Dificultad: Media/Alta
SEPTIEMBRE
9.- Ruta por el Macizo de Manpodre (León)
Dificultad: Baja/Media
OCTUBRE
7.- Puerto de Lunada-Porracolina (1.414 m)- Mirones
Dificultad: Baja/Media
NOVIEMBRE
4.- Puerto de Piedrasluengas-Bárago
Dificultad: Baja
DICIEMBRE
9.- Marcha del Champán: Ascensión al Valdecebollas (2.143 m)
Dificultad: Baja
ENERO
24.- Asamblea General de Socios en la sede del Club.
28.- Villasuso de Cieza–Brañazarza-Brenis-Villasuso de Cieza
Dificultad: Baja
FEBRERO
18.- Senda costera: Playa de la Franca-Bufones de Santiuste y Arenillas-Andrin (Asturias)
Dificultad: Baja
MARZO
25.- Ruta Año Jubilar Lebaniego: Cicera–Collado Arcedón–Lebeña–Potes.
Dificultad: Baja
ABRIL
29.- Cantoral de la Peña-Sierra de la Peña Redonda (1.900 m)-Tejal de Tosandra-Dehesa de Montejo (Palencia)
Dificultad: Baja
MAYO
13.- GR 85: Trespaderme-Puente Arenas (Burgos) y vista al monumento natural: Ojo Guareña.
Dificultad: Baja
JUNIO.
24.- Santibáñez de Resoba (Palencia)-Puertos de Pineda-Cucayo
Dificultad: Baja
JULIO
27-30.- Marcha de los Tres Días por el Pirineo Leridano: Hospital de Viella-La Restanca-Colomers-Lago San Mauricio
Dificultad: Media/Alta
SEPTIEMBRE
9.- Ruta por el Macizo de Manpodre (León)
Dificultad: Baja/Media
OCTUBRE
7.- Puerto de Lunada-Porracolina (1.414 m)- Mirones
Dificultad: Baja/Media
NOVIEMBRE
4.- Puerto de Piedrasluengas-Bárago
Dificultad: Baja
DICIEMBRE
9.- Marcha del Champán: Ascensión al Valdecebollas (2.143 m)
Dificultad: Baja
Calendario de Marchas 2005
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2005
ENERO
18.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
22.- Ucieda: Ruta de los puentes.
Dificultad: Baja
FEBRERO
19.- Castro Urdiales - Monte Serantes 446 m. (Santurce)
Dificultad: Baja
MARZO.
19.- Portillo de Lunada-Porracolina 1.408 m-Mirones.
Dificultad: Media
ABRIL.
23.- Puerto Palombera-Collado de Sejos-Uznayo (Polaciones).
Dificultad: Media
MAYO
14.- Silió-Monte Canales-Pando-Casares
Dificultad: Baja
JUNIO.
10-12.- Marcha de los Tres Días por Picos y Cordillera.
Dificultad: Alta
25.- Puerto Estacas de Trueba-Castro Valnera 1.707 m.-Puerto de Lunada
Dificultad: Media
JULIO.
23.- Lago de Enol- Mirador de Urdiales-Lagos de Covadonga.
Dificultad: Baja
SEPTIEMBRE.
24.- Oña – Frias (Burgos). Sendero “Raíces de Castilla”
Dificultad: Baja
OCTUBRE.
15.- Puerto de Piedrasluengas - Cucayo
Dificultad: Baja
NOVIEMBRE.
12.- Tielve-Cueto Vierru- Peña Maín-Bulnes-Pte. Poncebos (Asturias)
Dificultad: Media
DICIEMBRE
17.- Marcha del Champán.
Dificultad: Baja
ENERO
18.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
22.- Ucieda: Ruta de los puentes.
Dificultad: Baja
FEBRERO
19.- Castro Urdiales - Monte Serantes 446 m. (Santurce)
Dificultad: Baja
MARZO.
19.- Portillo de Lunada-Porracolina 1.408 m-Mirones.
Dificultad: Media
ABRIL.
23.- Puerto Palombera-Collado de Sejos-Uznayo (Polaciones).
Dificultad: Media
MAYO
14.- Silió-Monte Canales-Pando-Casares
Dificultad: Baja
JUNIO.
10-12.- Marcha de los Tres Días por Picos y Cordillera.
Dificultad: Alta
25.- Puerto Estacas de Trueba-Castro Valnera 1.707 m.-Puerto de Lunada
Dificultad: Media
JULIO.
23.- Lago de Enol- Mirador de Urdiales-Lagos de Covadonga.
Dificultad: Baja
SEPTIEMBRE.
24.- Oña – Frias (Burgos). Sendero “Raíces de Castilla”
Dificultad: Baja
OCTUBRE.
15.- Puerto de Piedrasluengas - Cucayo
Dificultad: Baja
NOVIEMBRE.
12.- Tielve-Cueto Vierru- Peña Maín-Bulnes-Pte. Poncebos (Asturias)
Dificultad: Media
DICIEMBRE
17.- Marcha del Champán.
Dificultad: Baja
Caledario de Marchas 2003
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2003
ENERO
14.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
25.- Travesía Portillo de Lunada-Porracolina 1.408 m-Asón.
FEBRERO
22.- Rio Naveu-Mirador de Sta. Catalina-Llanillas-Lebeña
MARZO.
22.- Pico Turbina 1.315 m., desde Arangas.
ABRIL.
26.- Brañavieja-Cordel-Sejos-Canal del Infierno.
MAYO
17.- El Cable-Aliva-Collado de Cámara-Mogrovejo
24/25.- Concentración social en Refugio de Vega Naranco (León).
JUNIO.
7-9.- Marcha de los Tres Días por Picos y Cordillera.
28.- Lago Ercina-Vega el Paré-Vega Aliseda-Ario y regreso al Lago
JULIO.
11/12.- Marcha nocturna
25-27.- Las Ubiñas 2.417 m. (Asturias).
SEPTIEMBRE.
20.- Caloca-Barago.
OCTUBRE.
18.- Oña-Frias. Sendero “Raíces de Castilla”
NOVIEMBRE.
22.- Senda del Cartero (Asturias)
DICIEMBRE
20.- Marcha del Champán.
ENERO
14.- Asamblea anual de socios en la sede del Club.
25.- Travesía Portillo de Lunada-Porracolina 1.408 m-Asón.
FEBRERO
22.- Rio Naveu-Mirador de Sta. Catalina-Llanillas-Lebeña
MARZO.
22.- Pico Turbina 1.315 m., desde Arangas.
ABRIL.
26.- Brañavieja-Cordel-Sejos-Canal del Infierno.
MAYO
17.- El Cable-Aliva-Collado de Cámara-Mogrovejo
24/25.- Concentración social en Refugio de Vega Naranco (León).
JUNIO.
7-9.- Marcha de los Tres Días por Picos y Cordillera.
28.- Lago Ercina-Vega el Paré-Vega Aliseda-Ario y regreso al Lago
JULIO.
11/12.- Marcha nocturna
25-27.- Las Ubiñas 2.417 m. (Asturias).
SEPTIEMBRE.
20.- Caloca-Barago.
OCTUBRE.
18.- Oña-Frias. Sendero “Raíces de Castilla”
NOVIEMBRE.
22.- Senda del Cartero (Asturias)
DICIEMBRE
20.- Marcha del Champán.
Calendario de Marchas 2002
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2002
ENERO
Martes 22.- Asamblea anual de socios en la sede del Club- Pase de diapositivas.
Sábado 26.- Travesía: Peña Cabarga-Sobarzo, con posterior chuletada.
FEBRERO
Sábado 16.- Las Rozas-Pico San Vicente y visita Cuevas Covalanas (Ramales)
MARZO.
Sábado 23.- Travesía por el Valle de la Engaña (Burgos)
ABRIL.
Sábado 13.- Travesía Portillo de Lunada-Porracolina-Asón.
MAYO
Sábado 4.- Ruta del Cares, en travesía Valdeón-Cain-Poncebos.
Viernes a Domingo 18,19 y 20.- Marcha de los Tres Días por los Picos de Europa.
JUNIO.
Sábado 15.- Ascensión al Pico Pienzu, desde el puerto del Fitu (Asturias).
Viernes 21.- Marcha nocturna por Brañavieja- Pico Cordel
Sábado 22.- Brañavieja-Peña Labra, con posterior chuletada.
JULIO.
Sábado 13.- Ascensión a Torre Blanca.
SEPTIEMBRE.
Sábado 21.- Los Lagos de Covadonga – Refugio de Vegarredonda (noche).
Domingo 22.- Ascensión a Peña Santa de Castilla. Habrá recorrido alternativo para los que lo deseen.
OCTUBRE.
Sábado 26.- Travesía Puerto Estacas de Trueva- Coteru la Brena – Puerto de la Magdalena.
NOVIEMBRE.
Sábado 16.- Travesía Palombera-Sejos-Canal del Infierno
DICIEMBRE
Domingo 15.- Marcha del Champán
ENERO
Martes 22.- Asamblea anual de socios en la sede del Club- Pase de diapositivas.
Sábado 26.- Travesía: Peña Cabarga-Sobarzo, con posterior chuletada.
FEBRERO
Sábado 16.- Las Rozas-Pico San Vicente y visita Cuevas Covalanas (Ramales)
MARZO.
Sábado 23.- Travesía por el Valle de la Engaña (Burgos)
ABRIL.
Sábado 13.- Travesía Portillo de Lunada-Porracolina-Asón.
MAYO
Sábado 4.- Ruta del Cares, en travesía Valdeón-Cain-Poncebos.
Viernes a Domingo 18,19 y 20.- Marcha de los Tres Días por los Picos de Europa.
JUNIO.
Sábado 15.- Ascensión al Pico Pienzu, desde el puerto del Fitu (Asturias).
Viernes 21.- Marcha nocturna por Brañavieja- Pico Cordel
Sábado 22.- Brañavieja-Peña Labra, con posterior chuletada.
JULIO.
Sábado 13.- Ascensión a Torre Blanca.
SEPTIEMBRE.
Sábado 21.- Los Lagos de Covadonga – Refugio de Vegarredonda (noche).
Domingo 22.- Ascensión a Peña Santa de Castilla. Habrá recorrido alternativo para los que lo deseen.
OCTUBRE.
Sábado 26.- Travesía Puerto Estacas de Trueva- Coteru la Brena – Puerto de la Magdalena.
NOVIEMBRE.
Sábado 16.- Travesía Palombera-Sejos-Canal del Infierno
DICIEMBRE
Domingo 15.- Marcha del Champán
Calendario de Marchas 2001
CALENDARIO DE MARCHAS AÑO 2001
ENERO- Sábado 27.
Monte Candina
FEBRERO. Sábado 17.
Lerones (Pesaguero) – Cotillos (Polaciones)
MARZO. Sábado 10.
Fuente De - Mirador del cable-Collado de Cámara - Brez
ABRIL. Sábado 7.
Peña Amaya
MAYO. Sábado 26.
Travesía Puerto de los Tornos – Portillo de la Sia
JUNIO. Sábado y Domingo 16 y 17.
Marcha conjunta con el Club Peña Santa de Castilla de Cangas de Onís.
Los Lagos de Covadonga – Refugio de Vegarredonda (noche)– Peña Santa de Castilla.
Hay recorrido alternativo.
JULIO. Sábado 14
Venta Fresnedo – La Hermida
SEPTIEMBRE. Sábado 29.
Villaverde de Trucios – Ampuero.
OCTUBRE. Viernes a Domingo 12 a 14.
Pirineo Navarro: Cumbres próximas a Belagua (Mesa de los Tres Reyes- Anie)
NOVIEMBRE. Sábado 10.
Ruta de los puentes de Ucieda.
DICIEMBRE Domingo 16.
Marcha del champán
(A determinar)
ENERO- Sábado 27.
Monte Candina
FEBRERO. Sábado 17.
Lerones (Pesaguero) – Cotillos (Polaciones)
MARZO. Sábado 10.
Fuente De - Mirador del cable-Collado de Cámara - Brez
ABRIL. Sábado 7.
Peña Amaya
MAYO. Sábado 26.
Travesía Puerto de los Tornos – Portillo de la Sia
JUNIO. Sábado y Domingo 16 y 17.
Marcha conjunta con el Club Peña Santa de Castilla de Cangas de Onís.
Los Lagos de Covadonga – Refugio de Vegarredonda (noche)– Peña Santa de Castilla.
Hay recorrido alternativo.
JULIO. Sábado 14
Venta Fresnedo – La Hermida
SEPTIEMBRE. Sábado 29.
Villaverde de Trucios – Ampuero.
OCTUBRE. Viernes a Domingo 12 a 14.
Pirineo Navarro: Cumbres próximas a Belagua (Mesa de los Tres Reyes- Anie)
NOVIEMBRE. Sábado 10.
Ruta de los puentes de Ucieda.
DICIEMBRE Domingo 16.
Marcha del champán
(A determinar)
Calendario de Marchas 2000
ENERO 22 ( sábado )
Brez - Mogrovejo
FEBRERO 12 ( sábado )
Subida a Tresviso
MARZO 18 ( sábado )
Puerto de Carmona - Tudanca
ABRIL 8 ( sábado )
Poncebos - Ondón – Camarmeña - Poncebos
MAYO 14 ( domingo )
Aradillos - Pujayo
JUNIO 10, 11 y 12 ( sábado – lunes )
Marcha de los Tres Días (A determinar)
JULIO 1 y 2 ( fin de semana )
10º Aniversario del Club (En Vega Naranco)
JULIO 14 y 15 ( viernes – sábado )
Marcha nocturna (A determinar)
JULIO 22 ( sábado )
Descenso del río Sella en canoa (con espicha)
SEPTIEMBRE 15, 16 y 17 ( vier. - dom. )
Salida a la zona de Peña Ubiña (León – Asturias)
OCTUBRE 21 ( sábado )
San Miguel de Aras – Matienzo - Arredondo
NOVIEMBRE 11 ( sábado )
Venta Fresnedo - Linares
DICIEMBRE 17 ( domingo )
Marcha del Champán (A determinar.)
25 enero 2011
Ranking Montañero del Club en 2011
Para darle un poco más de vidilla al Blog y a la vez, generar algo de sana competitividad entre el personal del club, volvemos a poner en marcha el RANKING MONTAÑERO DEL CLUB. Como en anteriores ocasiones solo van a puntuar los picos superiores a 2000m y 2500m. Mes a mes iremos actualizando el ranking en función de las fotos que colguéis en el Blog de haber ascendido alguna de esas cumbres. Cuando colguéis esas fotos tenéis que etiquetarlas con la palabra “ranking”, y de esa manera aparecerán en la nueva sección del menú.
Os dejamos la primera clasificación a fecha de hoy
---
ranking montañero del club Peñas Arriba 2011
Nº-Nombre y Apellidos-Pico > 2500-Pico > 2000-Total-Nombre de los picos ascendidos.
1 Jose Luis de Vicente 1 -1 El mesola 2180.
2 Carmen Rovira 1 -1 El mesola 2180.
3 Tomas Fernandez 1- 1 El mesola 2180.
4 Isabel Gutierrez 1- 1 El mesola 2180.
5 Javier Herrero 1 -1 Peña Prieta 2538
6 Maruja Lanza 1- 1 Peña Prieta 2538
7 Jose Antonio Lamata 1- 1 Peña Prieta 2538
Os dejamos la primera clasificación a fecha de hoy
---
ranking montañero del club Peñas Arriba 2011
Nº-Nombre y Apellidos-Pico > 2500-Pico > 2000-Total-Nombre de los picos ascendidos.
1 Jose Luis de Vicente 1 -1 El mesola 2180.
2 Carmen Rovira 1 -1 El mesola 2180.
3 Tomas Fernandez 1- 1 El mesola 2180.
4 Isabel Gutierrez 1- 1 El mesola 2180.
5 Javier Herrero 1 -1 Peña Prieta 2538
6 Maruja Lanza 1- 1 Peña Prieta 2538
7 Jose Antonio Lamata 1- 1 Peña Prieta 2538
24 enero 2011
Costa de Gijon.
Mejoras en el Blog
A falta de Web del Club, los esfuerzos de mejora en comunicación e imagen los centramos, por el momento en el Blog. Estas son algunas de las mejoras incorporadas.
-Se ha incorporado el “ARCHIVO DEL BLOG”, a fin de encontrar cualquier entrada del blog de forma rápida, sin tener que ir pasando hojas como ocurría antes. Aparece ordenado por meses y entre paréntesis el número de entradas de ese mes. Este buscador mejora lo que teníamos en la antigua Web del Club.
-Se ha incorporado una opción nueva de “ACTUALIDAD” sobre cuatro temas: senderismo, montaña, Pirineo y Picos de Europa. Pinchando sobre cualquiera de esas palabras encontraremos la actualidad de las mismas publicada en cualquier medio escrito.
-Se ha incorporado otra opción de” ENTRADAS POPULARES”, la cual muestra las entradas más vistas o leídas del Blog, por orden decreciente. Así, la primera que muestra es la “Del Isasi al Peñas Arriba”, la cual ha sido vista 159 veces.
- Se ha añadido la opción de “SEGUIDORES DEL BLOG”, donde aparecen los que editan y leen el Blog del Club. Actualmente son 7.
- Como comentamos en el Bus de regreso de la marcha de Gijón, el que desee editar alguna entrada en el Blog solo tiene que enviarnos un correo, cliqueando en la opción que aparece en el lateral del Blog, indicándonoslo y le habilitaremos para ello
- Seguimos trabajando en el diseño definitivo del Blog.
Se admiten sugerencias que mejoren lo que ya tenemos.
Un saludo. Fernando
-Se ha incorporado el “ARCHIVO DEL BLOG”, a fin de encontrar cualquier entrada del blog de forma rápida, sin tener que ir pasando hojas como ocurría antes. Aparece ordenado por meses y entre paréntesis el número de entradas de ese mes. Este buscador mejora lo que teníamos en la antigua Web del Club.
-Se ha incorporado una opción nueva de “ACTUALIDAD” sobre cuatro temas: senderismo, montaña, Pirineo y Picos de Europa. Pinchando sobre cualquiera de esas palabras encontraremos la actualidad de las mismas publicada en cualquier medio escrito.
-Se ha incorporado otra opción de” ENTRADAS POPULARES”, la cual muestra las entradas más vistas o leídas del Blog, por orden decreciente. Así, la primera que muestra es la “Del Isasi al Peñas Arriba”, la cual ha sido vista 159 veces.
- Se ha añadido la opción de “SEGUIDORES DEL BLOG”, donde aparecen los que editan y leen el Blog del Club. Actualmente son 7.
- Como comentamos en el Bus de regreso de la marcha de Gijón, el que desee editar alguna entrada en el Blog solo tiene que enviarnos un correo, cliqueando en la opción que aparece en el lateral del Blog, indicándonoslo y le habilitaremos para ello
- Seguimos trabajando en el diseño definitivo del Blog.
Se admiten sugerencias que mejoren lo que ya tenemos.
Un saludo. Fernando
23 enero 2011
PASEO LITORAL DE SAN LORANZO (GIJÓN)
Hola compañeros, después de un agradable día en buena compañía por el litoral babayu de los culomoyaos, no me queda más remedio que meter y meter fotos para el recuerdo.-
Decir que la zona ha sido muy bonita y muchas las fotos que se han tomado, y aunque creo que me he pasado un poco en la cantidad de fotos, no he metido todas las que daría lugar.-
Que eso, que las disfrutéis y que la próxima marcha sea por lo menos tan amena como la que hemos pasado.-
Saludos y hasta el 19 en Celucos para subir al Hozalba.-
A la caza del Erizo, no se si habrán dejado alguno
Seguimos por la costa, al fondo ya se divisa Gijón
2ª foto de Grupo
En la senda vemos en las bonitas farolas un escudo muy chuli

Una bonita escurtura donde posa el amigo Soler para el pueblo
Pisando arena de la playa San Lorenzo, a la izquierda su bonita avenida de edificios
1º contacto con el barrio de Cimadevilla
3ª foto de grupo junto a la llave que abre el mar
Decir que la zona ha sido muy bonita y muchas las fotos que se han tomado, y aunque creo que me he pasado un poco en la cantidad de fotos, no he metido todas las que daría lugar.-
Que eso, que las disfrutéis y que la próxima marcha sea por lo menos tan amena como la que hemos pasado.-
Saludos y hasta el 19 en Celucos para subir al Hozalba.-
Foto de Grupo en la salida (playa La Ñora)